1. Pasos de instalación
Inspección previa a la instalación
Confirme las especificaciones del modelo: verifique si el voltaje (AC/DC), el rango de presión y la compatibilidad de los medios (aceite, agua, gas, etc.) de la válvula solenoide cumplen con los requisitos del sistema.
Verifique la integridad del cuerpo de la válvula: asegúrese de que la válvula solenoide no tenga daño en el transporte, la bobina no está suelta y la superficie de sellado no tiene rasguños.
Limpie la tubería: enjuague la tubería antes de la instalación para evitar que la escoria de soldadura y las impurezas ingresen al cuerpo de la válvula y causen bloqueo o desgaste.
Dirección de instalación
Preste atención a la dirección del flujo: la mayoría de las válvulas solenoides bidireccionales de dos posiciones tienen marcas de dirección de flujo (como flechas) y deben instalarse en la dirección del flujo medio, de lo contrario puede afectar el sellado o el flujo.
Postura de instalación recomendada:
La instalación horizontal (bobina hacia arriba) es la mejor manera de evitar la acumulación de impurezas que afecta el movimiento del núcleo de la válvula.
La instalación vertical (flujo de medios de abajo hacia arriba) también es factible, pero se debe prevenir la deposición de impurezas.
Evite la instalación invertida (bobina hacia abajo), de lo contrario, puede hacer que el núcleo de la válvula se atasque o gotee.
Método de conexión
Conexión roscada: use cinta o sellador crudo (PTFE) para garantizar el sellado, pero evite la obstrucción excesiva.
Conexión de brida: verifique la planitud de la superficie de la brida y use las juntas apropiadas para evitar fugas.
Conexión rápida de la plug: asegúrese de que la abrazadera o la férula estén firmemente instaladas para evitar aflojar.
Cableado eléctrico
Verifique el voltaje: confirme que el voltaje de la bobina de la válvula solenoide (como 24V DC, 220V CA) coincide con la fuente de alimentación.
Cableado correcto:
Use los cables apropiados para evitar el calentamiento o el voltaje insuficiente causado por cables demasiado delgados.
Apriete los terminales de cableado para evitar un mal contacto o un cortocircuito.
Impresionante y a prueba de polvo: si se usa en un ambiente húmedo o polvoriento, se recomienda instalar una cubierta protectora.
Prueba de depuración
Prueba manual (si hay un interruptor manual): opere manualmente primero para confirmar que el núcleo de la válvula se mueve suavemente.
Prueba de encendido: encienda por un corto tiempo para observar si la válvula se abre y cierra normalmente, y si hay ruido o calor anormal.
Prueba de presión: aumente gradualmente la presión del sistema para verificar si hay fugas.
2. Mantenimiento diario
Inspección regular
Estado de la bobina: verifique si está sobrecalentado (aumento de la temperatura normal ≤ 60 ℃), si hay un olor ardiente o una decoloración.
Inspección del sello: observe si hay fuga en el cuerpo y la interfaz de la válvula.
Prueba de acción: alimentar regularmente la prueba para asegurarse de que la válvula responda rápidamente y sin interrogar.
Limpieza y anti-bloqueo
Limpieza del cuerpo de la válvula: si el medio contiene impurezas, desarme regularmente y limpie el núcleo de la válvula y el asiento de la válvula para evitar la obstrucción.
Protección del filtro: instale un filtro (como un filtro de 100 μm) en el extremo frontal de la válvula solenoide para reducir el impacto de las partículas.
Manejo de fallas comunes
Fenómeno de falla | Causas posibles | Soluciones |
La válvula no se mueve | Bobina quemada, voltaje insuficiente, núcleo de válvula atascado | Reemplace la bobina, verifique la fuente de alimentación, limpie el núcleo de la válvula |
Fuga | Anillo de sello dañado, asiento de válvula desgastado | Reemplace el sellado o el asiento de la válvula |
Ruido fuerte | La presión es demasiado alta, el medio contiene gas | Instalar válvula reductora de presión, escape |
Respuesta lenta | Bajo voltaje, obstrucción de impurezas | Verifique la fuente de alimentación, limpia el cuerpo de la válvula |
Mantenimiento a largo plazo
Si no se usa durante mucho tiempo, se recomienda drenar el medio para evitar la corrosión o la congelación (como el anticongelante de invierno de las válvulas de agua).
Realice una operación manual regularmente para evitar que el núcleo de la válvula se pegue.
3. Preguntas frecuentes sobre Válvulas solenoides de 2/2 vías
- ¿Qué es una válvula solenoide bidireccional de dos posiciones?
Definición: una válvula solenoide bidireccional de dos posiciones es un componente de automatización que controla el flujo de fluido a través de la fuerza electromagnética. Tiene dos estados de trabajo ("abierto" y "cerrado") y dos canales (una entrada y una toma de corriente).
Componentes del núcleo: incluido el cuerpo de la válvula, el núcleo de la válvula, la bobina electromagnética, el resorte, etc. El núcleo de la válvula está hecho de material magnético. Cuando se energiza, se mueve bajo la acción del campo magnético y cambia el estado del pasaje del fluido.
- ¿Cuál es el principio de funcionamiento de una válvula solenoide bidireccional de dos posiciones?
Tipo de acción directa: cuando se energiza, la bobina genera fuerza electromagnética para levantar directamente el núcleo de la válvula para abrir la válvula; Cuando la potencia está apagada, el resorte se restablece y cierra la válvula. Es adecuado para escenarios de baja presión y pequeños diámetros (≤25 mm).
Tipo de acción directa paso a paso: combinando los principios de acción directa y operada por piloto, ayuda a la acción de la válvula principal a través de la diferencia de presión, que es adecuada para condiciones de trabajo con diferencia de presión.
Modo de trabajo:
Normalmente tipo cerrado (NC): cerrado de forma predeterminada, abra cuando se energice.
Normalmente, tipo abierto (NO): Abra de forma predeterminada, cerrada cuando se energice.
- ¿Cuáles son los escenarios de aplicación de las válvulas solenoides bidireccionales de dos posiciones?
Control hidráulico/neumático: utilizado para la conmutación de encendido/apagado de circuitos de aceite o gas, como el compresor de aire y el control del cilindro.
Automatización química e industrial: regular el flujo de gas, líquido o vapor para lograr el control automático de las líneas de producción.
Sistema de refrigeración: controlar la dirección de flujo del refrigerante (como la conmutación del evaporador del refrigerador).