Unidades de tratamiento de aire Controle la presión de salida del aire comprimido. Reciben aire de alta presión de la fuente de aire y lo regulan a un rango de presión adecuado para operar componentes neumáticos. La perilla superior gira fácilmente y el manómetro se puede ajustar a la presión deseada de acuerdo con sus necesidades. Comprender las fallas comunes de las unidades de tratamiento de aire puede ayudarlo a manejar mejor problemas inesperados durante el uso del producto.
1. Flujo de aire insuficiente o desigual
Síntomas de la falla:
El volumen de aire en la salida se reduce significativamente, sin flujo de aire o baja velocidad del aire en algunas áreas.
Mala regulación de temperatura interior/humedad.
Posibles causas:
La obstrucción del filtro: la acumulación excesiva del polvo en los filtros primarios/de alta eficiencia aumenta la resistencia al aire.
Mal funcionamiento del ventilador: cinturón suelto, ensuciamiento del impulsor o velocidad del motor reducida.
Anormalidad del amortiguador: el amortiguador está incorrectamente cerrado o el actuador está atascado.
Fuga del conducto: el sellado deficiente en las articulaciones del conducto provoca un cortocircuito del flujo de aire.
2. Falla de control de temperatura
Síntomas de la falla:
La temperatura del aire de salida se desvía significativamente del punto de ajuste (por ejemplo, sin enfriamiento o calefacción). Posibles causas:
Problema de bobina:
Escala o agrietamiento de la bobina de calentamiento (la temperatura del agua es demasiado baja en invierno).
La superficie de la bobina de enfriamiento está sucia o obstruida, o el refrigerante es insuficiente.
Falla de la válvula:
La válvula eléctrica de dos vías/tres vías no se abre o está atascada.
La trampa de vapor está obstruida (sistema de calefacción de vapor).
Drift del sensor: la distorsión de la señal del sensor de temperatura conduce a los errores lógicos de control.
3. Control de humedad anormal
Síntomas de la falla:
Humidificación insuficiente (ambiente interior seco) o sobrehumidificación (acumulación de condensado).
Mal desempeño de deshumidificación (persistentemente alta humedad).
Posibles causas:
Falla del humidificador:
Escala de humidificador de electrodos/vapor o daños por electrodo.
La línea de suministro de agua está obstruida o la presión del agua es insuficiente.
Problema de bobina dehumidificador:
El mal drenaje de condensado (la tubería de drenaje está obstruida o la pendiente es insuficiente).
La fuga de refrigerante conduce a una capacidad de deshumidificación reducida.
4. Operación anormal del ventilador
Síntomas de la falla:
Vibración excesiva del ventilador y ruido inusual (como la molienda metálica). El motor se sobrecalienta o se dispara con frecuencia.
Posibles causas:
Falla mecánica:
Impulsor Falla de equilibrio dinámico (acumulación de polvo o deformación).
Desgaste de rodamiento (intrusión insuficiente de lubricación o impureza).
Problema eléctrico:
Cortocircuito de devanado del motor o voltaje de suministro de alimentación inestable.
Configuración de parámetros del inversor incorrecto.
5. Fuga de condensado
Síntomas de la falla:
El agua se acumula en la parte inferior de la unidad o en el conducto de aire, y las manchas de agua aparecen en el techo.
Posibles causas:
Bloqueo del sistema de drenaje: el drenaje de la bandeja de condensado está obstruido por algas o suciedad.
Daño de aislamiento: aislamiento inadecuado en el conducto o bobina de aire frío, lo que resulta en condensación y goteo.
Instalación inadecuada: pendiente insuficiente de la tubería de condensado o la falta de una trampa de agua.
6. Falla del sistema de control
Síntomas de la falla:
Pantalla de panel anormal (como una pantalla negra o texto confuso).
La unidad no puede iniciar o detener automáticamente, o el cambio de modo falla.
Posibles causas:
Falla de PLC/DDC: error de programa o daño al módulo.
Falla del sensor: se interrumpen las señales de la temperatura, la humedad o los sensores de presión diferencial. Interrupción de comunicación: cable de bus suelto o interferencia electromagnética.
Recomendaciones de resolución de problemas y mantenimiento
Limpieza e inspección regular:
Limpie o reemplace los filtros mensuales (ajuste la frecuencia basada en la concentración de polvo ambiental).
Verifique el estado del cinturón del ventilador y el estado de lubricación de rodamiento trimestralmente.
Comisionamiento del sistema:
Calibrar sensores (como sondas de temperatura y humedad) para garantizar la precisión del control.
Prueba actuadores del amortiguador para el funcionamiento adecuado.
Mantenimiento preventivo:
Verifique las medidas de anticongelante de la bobina antes del invierno (por ejemplo, agregue el anticongelante).
Limpie la escala humidificador antes de la temporada de humidificación.
Medidas de seguridad:
Proteja el gabinete eléctrico de la humedad para evitar cortocircuitos.
Protección contra la puesta a tierra para prevenir la interferencia estática.
Proceso de resolución típico
Verifique la potencia y la señal: confirme que el dispositivo está recibiendo energía y que la señal de control está ininterrumpida.
Observe los parámetros de operación: lea la corriente del ventilador, la presión diferencial, la temperatura y otros datos en el panel.
Solución de problemas seccionales:
Cierre el amortiguador y pruebe cada ventilador individualmente para el funcionamiento normal.
Abra manualmente la válvula de calefacción/enfriamiento para verificar la función de la bobina. Mantenimiento profesional: cuando se trata de problemas complejos como refrigerantes y controles eléctricos, se recomienda contactar al fabricante o técnicos profesionales.